Sobre Sergio Gutiérrez Cruz, Casa, crisol y altar. De la hidalguía vasconavarra a la hacienda chiapaneca: los Esponda y Olaechea, 1731-1821, prólogo de Laura Machuca, 2a. ed., Tuxtla Gutiérrez (Chiapas), Entretejas, 2022.1
Siempre ha existido un interés por reconstruir los orígenes y estudiar la genealogía y los vínculos familiares de las grandes familias novohispanas. En México fue inicialmente una curiosa especie de nacionalismo aristocratizante, que reivindicaba el pasado novohispano y quería demostrar que también aquí había existido una nobleza, o al menos una hidalguía comparable a la de España. Hoy día nos parece una historia escrita “desde arriba”, porque se ocupaba primordialmente de los grandes personajes, de los virreyes, hacendados, encomenderos y comerciantes. Eran y siguen siendo, por otro lado, escritos cuidados, minuciosos, que siguen siendo de necesaria consulta.
Sin descartar, como es obvio, lo previo, los acentos y prioridades han cambiado. En este sentido, esta obra es muy bienvenida tanto por su reconstrucción de la historia particular de dos importantes familias de la elite chiapaneca, como porque retoma y continúa la renovada discusión sobre el tema, ofreciendo una mirada entre sociológica y antropológica junto con la antigua tradición erudita.
Gutiérrez Cruz por un lado, relata la manera en que estos migrantes vasconavarros llegaron a México, se casaron, trajeron hermanos y sobrinos que los auxiliaran en sus empresas y paulatinamente construyeron una nueva versión del viejo entorno familiar. Muestra como para ellos la familia, o más exactamente la “casa solariega” (y no el individuo), era el núcleo primordial que daba sentido y sustento a su existencia. Pone en claro, también, que esta “casa” incluía no solamente a los consanguíneos sino también a los allegados, dependientes y compadres. Así, formaban una extensa y difusa red de intereses, reciprocidades y complicidades. Si extendiéramos el concepto que aquí se nos propone, podría incluso hablarse de la sociedad hispano chiapaneca como una vasta y difusa red de casas solariegas, que se enlazaban u oponían en la sociedad, la política, los negocios.
La segunda parte del libro tiene una perspectiva analítica. Se aprecia bien cuando examina el origen de estas familias y sus razones para trasladarse al Nuevo Mundo, la manera en que los primeros migrantes buscaron ubicarse en el nuevo y desconocido ambiente, la forma en que lograron continuidad a través de las generaciones y cómo consolidaron y diversificaron su posición e influencia con matrimonios, cargos gubernamentales, puestos en los ayuntamientos, adquisición de haciendas y comercios, así como la carrera de algunos de sus miembros en la Iglesia o la Real Universidad de México.
Hay varios elementos notables en estas páginas, de los que destacaré algunos que me parecen muy interesantes. Como ocurría en otros casos que se han estudiado, estas familias venían de un entorno de hidalgos de pueblos muchas veces diminutos, como en este caso el muy bonito Vera de Bidasoa, por entonces un lugar bastante aislado en las montañas navarras. Cuando se tiene la curiosidad de visitar estos pueblos pueden todavía admirarse algunas de las antiguas casas de los hidalgos. Son buenas y sólidas mansiones, con portales de piedra, a veces con escudos blasonados, pero no eran precisamente residencias palaciegas. Más que grandes nobles, estos migrantes eran parte de una nobleza campesina que recuerda mucho a la descripción que hace Miguel de Cervantes de don Quijote: el hidalgo de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Hay que agregar que, como pasa con otros fundadores de linajes novohispanos, los migrantes eran frecuentemente los hijos segundones, que no podían heredar la mayor y mejor parte de las tierras y bienes de sus padres, reservadas a los primogénitos. Tenían que contentarse con lo que les diera el hermano mayor o bien irse´por el mundo a buscar fortuna, que fue lo que muchos hicieron.
Estos asuntos nos interesan porque muestran que la conquista y la colonización de México no fue una empresa de la gran aristocracia, sino de hombres que no podían tener en España la situación social y económica que esperaban, o que pensaban que era digna para sus linajes y blasones. Eran los descontentos, los inquietos, los que estaban dispuestos a correr muchos riesgos para hacerse de nombre y fortuna. Es algo a tener muy en cuenta, porque no se puede hablar en abstracto de la “conquista y colonización española”; la hicieron hombres y mujeres de carne y hueso, con sus propios intereses y ambiciones.
Estos migrantes reconstruyen aquí la casa solariega, con muchos de sus hábitos y prácticas, pero a pesar de las semejanzas aparentes, no fueron iguales a las de sus padres y abuelos de la tierra natal. Mientras en las montañas de Navarra la vida era muy local, casi aldeana, y la mayor parte de las personas nacían, crecían y morían no muy lejos de su parroquia, en este lado del mar la situación era muy diferente. El espacio geográfico y económico en que se movían era complejo y extenso, con ramificaciones que iban mas allá de lo regional. Podían residir en Ciudad Real (la actual San Cristóbal), pero sus actividades tenían otra escala. Es notorio, por ejemplo, que algunos de los productos de sus haciendas y los artículos que vendían en sus tiendas, como el añil o la grana, se ubicaban en los grandes circuitos de lo que poco a poco iba llegando a ser el mercado mundial del capitalismo. Así, Chiapas se enlazaba no sólo con Oaxaca y Guatemala, sino también con la ciudad de México y, por la vía de Veracruz, con España y los reinos del occidente europeo. En este sentido, el hecho de que el nieto del fundador del linaje chiapaneco fuese electo para representar la provincia en las Cortes de Cádiz, una institución que pretendía legislar para todo el Imperio, es una metáfora del carácter paradójicamente cosmopolita de estos linajes de origen aldeano.
Hay otro aspecto que resulta de la lectura, y que da pie para reflexiones. Estas familias daban a sus integrantes el amparo de un apellido de prestigio, la seguridad de un mayorazgo o al menos de bienes heredables de bastante consideración, y podían tener la seguridad de que moverían los recursos e influencias para darles una posición segura en la sociedad. Por otro lado, se esperaban que mantuvieran lealtades, conformismos y obediencias en pro del linaje, y que fuesen piezas del ajedrez dinástico que manejaba el patriarca del clan. Según se vea, estas familias eran un entorno de cálido amparo, estrecha convivencia y protección, o bien un medio corporativo que asfixiaba la personalidad y los deseos individuales. Esto se ve muy bien en dos ejemplos muy interesante: uno, el de José Ignacio Madariaga, un sobrino “importado” de Navarra para colaborar en los negocios familiares, que pretendió casarse con una mujer de menor rango social, vista como indeseable por los patriarcas del clan. Para impedir este matrimonio, llegaron incluso a recurrir a un concepto muy antiguo, el de la “limpieza de sangre”, para insinuar que la contrayente era “parda” o mulata, además de no ser de las “buenas familias”; y apelaron a la pragmática de 1776, por la cual el rey permitía a las familias oponerse a la realización de los matrimonios desiguales. Aunque en Chiapas se les dio la razón, estos Romeo y Julieta vasconavarros optaron por huir a Guatemala y allá, ya sea por complicidades o por desidia de la burocracia eclesiástica, contrajeron matrimonio. Dejando de lado los detalles curiosos, el caso muestra las tensiones implícitas entre la voluntad y los deseos individuales en franco contraste con los intereses corporativos del linaje. O, si se quiere ponerlo en términos más abstractos, en la tensión implícita entre individuo y sociedad, entre ideales socialmente esperados y conductas concretas que se salían de lo considerado como “aceptable”.
El otro ejemplo es el del presbítero Esteban Vital de Olaechea, quien por vocación o por presiones familiares optó por una carrera eclesiástica aparentemente intachable. Todo iba bien hasta que, como se explica aquí, los parientes descubrieron después de su muerte que había tenido una amante y cinco hijos considerados como “espúreos”, obviamente fuera de matrimonio. No fue un desafío explícito como el que vimos antes, sino una transgresión encubierta y clandestina al poder del linaje. Diría que para esta época, a partir de estos casos, el individualismo se abría camino a pesar del poder de los vínculos familiares.
Visto en conjunto, Gutiérrez Cruz nos ofrece el ascenso, el poder, la influencia y también las razones de la decadencia del poder de una casa solariega, tanto por la influencia de las nuevas circunstancias de una antigua institución como porque las voluntades y ambiciones particulares no cabían dentro de él. Son temas que ameritan cuidadosa consideración y comparaciones con otros casos.
Concluiré diciendo que el autor presenta y narra su asunto con orden y claridad, tiene una prosa bien cuidada y sobria y se apoya en una minuciosa búsqueda y lectura de documentos. . En una época en que parece predominar el ensayismo que reitera y recicla hechos ya conocidos presentándolos como si fuesen novedades, este es un libro que remite al buen y tradicional estilo de hacer historia.
………..
1. El presente texto se deriva de una presentación de la segunda edición de esta obra (la primera fue de 2009, por la Universidad Ciencias y Artes de Chiapas), en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, UNAM, 2022.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Felipe Castro Gutiérrez (26 de junio de 2023). sobre Sergio Gutiérrez Cruz, “Casa, crisol y altar. De la hidalguía vasconavarra a la hacienda chiapaneca: los Esponda y Olaechea, 1731-1821” Peregrinaciones en el pasado. Recuperado 5 de diciembre de 2024 de https://felipecastro.hypotheses.org/7281